Ahora ya puedo entender qué es lo que hizo que este niño se abriera: se sintió escuchado y valorado. Esto nos hizo crear un vínculo especial que solo teníamos en la intimidad de nuestros pupitres.
Y es que cuando te sientes escuchado/a, sin juicio, desde la curiosidad -como lo hace la mirada limpia de una niña o un niño- es cuando sientes que puedes abrir tu corazón. Y recibes respeto y admiración.
Todas las personas necesitan ser reconocidas, escuchadas y valoradas. Nuestro trabajo como psicólogas y psicólogos comienza ahí. El vínculo que se produce entre paciente y psicóloga/o es el punto de partida. Nuestro objetivo como equipo es poder brindaros la oportunidad de ser vistos/as y escuchados/as con esta mirada que os permite veros de nuevas formas para poder crecer.
Nuestro equipo está formado por psicólogas y psicólogos sanitarios con un valor humano importante. Y desde esta humanidad, nos acercamos a vosotros/as.
Con humildad, nos responsabilizamos de nuestro trabajo, que no solo consiste en atenderos adecuadamente, sino también en revisarnos -personal y profesionalmente- y en buscar nuevas herramientas desde la formación continua. Esto nos permite hacer un trabajo eficaz y riguroso con calidad humana.
Junto a la especialización en psicología sanitaria, nos hemos formado también en educación, psicopedagogía, neuropsicología, terapia sistémica y sistémica constructivista, psicodrama, gestalt, arteterapia, investigación, terapia afirmativa LGBT, telepsicología, duelo o EMDR entre otras. Ello nos facilita trabajar partiendo de una perspectiva amplia del ser humano y nos ofrece variedad de recursos que integramos en nuestras intervenciones de manera personalizada.
Algunas/os provenimos también de ámbitos artísticos, lo que nos ha hecho estar muy conectadas/os a las diferentes formas de expresión creativa.
Como psicólogas/os humanistas, vemos a las personas en su globalidad con todas sus manifestaciones: cuerpo, mente, emoción, acción, creación...
Sabemos que el arte, la música, el vídeo, la danza, son esencialmente humanos. Trabajar desde propuestas creativas nos acerca a la autenticidad de las personas. Implica utilizar un lenguaje universal, el arte, que conecta con nuestras emociones.
Arte y psicoterapia tienen en común su inherente creatividad. La psicoterapia humanista confía en la capacidad de las personas para sanarse a través de sus propios recursos creativos. Como psicólogas/os, ponemos todos los medios necesarios para facilitarlo.
Nuestra visión integradora de modelos psicoterapéuticos y formas de expresión humana, nos permite adaptarnos a cada persona, trabajando de manera profunda y eficiente. Los diferentes profesionales que constituimos Landa Psicología aportamos toda esta variedad de enfoques, conocimientos y experiencias que nos complementan y nos ayudan enormemente a ayudaros.
Isabel Pérez Ordóñez
Directora de Landa Psicología.